
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Harán tareas sanitarias, administrativas, sociales y de seguridad. Comenzaron a capacitarse en el uso de equipamiento de protección ante casos positivos de COVID-19.
16 de abril de 2020Jesús María. Los responsables del COE Regional con sede en esta ciudad comenzaron a sumar voluntarios que se incorporarán a las diferentes tareas requeridas durante la pandemia del Coronavirus: acciones sanitaria, sociales y de seguridad.
Son médicos, personal de enfermería, administrativos, que residen en el Norte provincial y fueron seleccionados por el COE Central para trabajar en la región.
Una de las primeras tareas es capacitarse para el momento en que deban enfrentar un caso de COVID-19 positivo. Uno de los ejes centrales es el uso correcto de los elementos de protección por parte del personal de servicio involucrado en el tratamiento de un paciente con sospecha o diagnóstico confirmado.
El equipo de protección debe ser usado desde los vigiladores o administrativos hasta los médicos y personal de cocina de las instituciones médicas.
Los elementos personales de protección (EPP) son: bata, barbijo N° 95, cofia, protección ocular y dos pares de guantes.
16-04-2020
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.