
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
“Las empresas deberán restringir la presencia de personas dentro del local y disponer de personal para organizar la fila de clientes en el exterior”.
16 de abril de 2020TELAM. El Banco Central (BCRA) habilitó a las empresas de cobranzas extrabancarias a que puedan volver a operar a partir del lunes 20, siempre y cuando cumplan con las normas de seguridad sanitaria dispuestas por el ministerio de Salud, tanto para sus clientes como para sus empleados.
A su vez, indicó que “la operación de los Bancos seguirá la próxima semana bajo el sistema de turno previo para acceder a las sucursales” y que “los clientes deberán obtener un turno por los medios puestos a disposición por la entidad”.
Gustavo Gómez, gerente general de Gire (Rapipago), había anticipado que el sector propondría al Central “atender con prioridad dos días, según la terminación del documento, y ver si no se saturan las sucursales; cuidar el espacio, la distancia del personal, habilitar menos Cajas, exigir el lavado de manos permanente”.
“La prioridad es atender a esas personas que están haciendo colas enormes y después ver el impacto en el negocio”, afirmó.
Por su parte, Maximiliano Babino, gerente general de Pago Fácil y Western Union, explicó que plantearon al Banco Central que “si operamos con una mayor cantidad de locales, en esta ‘nueva normalidad’ de gestión administrada de volúmenes, cuidando la salud de clientes y empleados, vamos a poder sacar la presión que hay sobre el sistema bancario y los pocos locales abiertos”.
También recordó que la red cuenta con 1.500 puntos en los que se puede realizar el retiro de efectivo con tarjeta de débito, lo que permitiría a muchos clientes no tener que ir a cajeros automáticos de los Bancos.
16-04-2020
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.