
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Al Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios “Ahora 12” le incorporan computadoras y electrodomésticos, entre otros productos, además de su pago en 18 cuotas de jueves a domingo.
ECONOMÍA Y AGRO01 de diciembre de 2016Todo el país. El gobierno nacional oficializó la prórroga, hasta el 31 de marzo de 2017, del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios “Ahora 12”, con la incorporación de computadoras y electrodomésticos, entre otros productos, y la posibilidad de adquirirlos también en 18 cuotas sin interés a partir del próximo 1 de diciembre.
La medida "ampliará el escenario de opciones con el que cuentan los usuarios y consumidores, permitiéndoles elegir entre varias opciones que generan un efecto positivo en la producción, la inversión y el empleo de los argentinos", señala
la disposición oficial.
La nueva prórroga incorpora a la lista de bienes de consumo: computadoras, notebooks, tablets, lavavajillas, equipos de aire acondicionado y repuestos de automóviles, a la vez que amplía otros rubros como el del turismo, materiales de construcción y motos, sector para el que amplía el monto máximo de precio hasta 50 mil pesos.
Según los considerandos de la norma, la prórroga se debe a que "Ahora 12", creado en septiembre de 2014 y que permite realizar compras sin interés entre los jueves y domingos, "se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes y servicios, dinamizar el consumo, incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo".
18 rubros en 18 cuotas.
Los rubros que se podrán comprar en 18 cuotas son: Línea blanca, Indumentaria, Calzado y marroquinería, Materiales y herramientas para la construcción, Muebles, Bicicletas, Motos, Turismo (Nacional), Colchones, Libros, Anteojos (recetados, adquiridos en ópticas, cuyo precio final sea hasta 5 mil pesos), Artículos de Librería, Juguetes y Juegos de Mesa, Neumáticos, Instrumentos musicales, Computadoras, notebooks y tabletas y Artefactos de iluminación.
Todos estos productos podrán ser adquiridos entre los días jueves y domingo, ambos inclusive.
En cambio, Teléfonos celulares 4G podrán comprarse cualquier día de la semana.
01-12-2016
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.