La Escuela de Suboficiales de Gandarmería cumple 62 años.

Este instituto de formación nació en la provincia de San Juan y en 1962 se estableció en Jesús María. Es el mayor conglomerado educativo institucional del país.

SOCIEDAD14 de abril de 2020
Escuela de Suboficiales de GN

Jesús María. La Escuela de Suboficiales Cabo Raúl Remberto Cuello fue creada el 15 de abril de 1958.

El festejo de su Aniversario 62 será en plena Emergencia Sanitaria ante la pandemia por COVID-19, motivo por el cual ha extremado los cuidados a nivel sanitario y ha redoblado los esfuerzos en el ámbito académico y administrativo, adaptando las actividades para continuar cumpliendo con las funciones asignadas por el Estado Nacional, trabajando siempre sobre la base de los valores institucionales que la sostienen, al servicio de la comunidad.

“Conmemorar un año más abocados a la formación de Gendarmes y Suboficiales de Fuerza es un hecho que enorgullece a la Institución y que no quisiéramos pasar desapercibido en la comunidad local, con quien nos unen estrechos lazos y de la cual el Instituto es parte integrante”, dice un comunicado oficial del instituto de formación ubicado en B° Los Nogales.

 

De San Juan a Jesús María. 

La Escuela tuvo su primer asiento en la localidad de Barreal, provincia de San Juan. 

En 1962 se estableció definitivamente en Jesús María.

En la actualidad, es el mayor conglomerado educativo institucional del país, donde se consolida la capacitación básica del cuadro subalterno de la Fuerza.

A su egreso, los flamantes gendarmes y suboficiales son destinados al amplio despliegue nacional de la Gendarmería Nacional, con el propósito de asegurar un objetivo fundamental del país: preservar la integridad territorial de los casi 9.500 Km de frontera terrestre, cubriendo con su presencia los inmensos vacíos poblacionales de las zonas más alejadas e inhóspitas de nuestro vasto territorio.

Las numerosas tareas que le son encomendadas a la Gendarmería Nacional en el marco de la seguridad interior, la defensa nacional y el apoyo a la política exterior de la Nación y la seguridad ciudadana, requieren hoy la presencia de los hombres y mujeres que egresan de este instituto de formación en cada una de las unidades del despliegue institucional.

El nombre de la escuela rinde honor al Gendarme Raúl Remberto Cuello, quien entregó su vida en un acto heroico para salvar a sus camaradas entre las llamas de un avión Hércules C-130, perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina, luego de un atentado en la ciudad de Tucumán, en agosto de 1975.

El día 12 de marzo de 1979, por disposición del Director Nacional de Gendarmería, se nombró a este instituto tal como se lo conoce hoy.

Desde febrero de este año, su Director es el Cte. My. Darío Luis Pellerano.

En este momento, la capacitación de los cursantes se hace de manera online y la administración de la Escuela funciona por turnos, evitando aglomeraciones, redoblando todos los esfuerzos y extremando las medidas de prevención sanitarias para que el funcionamiento se mantenga en pos del cumplimiento de la misión institucional.

14-04-2020

Te puede interesar