¿Cómo hacer un barbijo en casa en cuatro pasos?

Estas son las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación acerca de su confección. Mirá el video.

11 de abril de 2020

Materiales:

Los materiales que vas a necesitar:

- Dos rectángulos de tela de algodón de 26 x 16 cm.

- Dos piezas elásticas de 15 cm (gomas, cuerdas, tiras de tela o cintas para el cabello)

- Aguja e hilo.

- Tijeras.

Pasos:

- Recortar dos rectángulos de tela de algodón de (26 x 16) cm. Usar tela de algodón con entramado compacto (ej. sabanas de algodón). La tela de una remera puede funcionar en caso de necesidad. Apilar los dos rectángulos, coser la máscara como si fuera una sola pieza de tela.

- Doblar sobre los lados largos 1 cm y hacer el dobladillo. Luego doblar la doble capa de tela sobre 1,5 cm a lo largo de los lados cortos y coser hacia abajo.

- Pasar una longitud de 16 cm de elástico fino a través del dobladillo más ancho a cada lado de la máscara. Estos elásticos serán los porta orejas. Usar una aguja grande para pasarlo. Atar bien los extremos. El elástico se puede reemplazar con cintas para el pelo o cintas elásticas para la cabeza. Si se usa soga, hacer los lazos más largos y atar la máscara detrás de la cabeza.

- Tirar suavemente el elástico para que los nudos estén metidos dentro del dobladillo. - -- Juntar los lados de la máscara en el elástico y ajustarlo al rostro. Luego, coser con seguridad el elástico en su lugar para evitar que se deslice.

11-04-2020

Último momento
Aporte provincial a la Coope

Avanza la modernización de la sala de transformadores del Festival

01 de julio de 2025

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.