
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
A partir del lunes 13 de abril será obligatorio el uso de barbijos y tapabocas en nuestra zona.
11 de abril de 2020Toda la zona. Las municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate dispusieron el uso obligatorio de barbijos caseros en espacios públicos y los espacios donde sea difícil mantener la distancia interpersonal mínima.
La medida entrará en vigencia el lunes 13 de abril.
La principal recomendación sigue siendo quedarse en casa y salir sólo para la realización de tareas esenciales, pero quienes deban salir por razones de fuerza mayor deberán usar barbijos caseros.
A Bancos, supermercados, almacenes, locales comerciales en general, estaciones de servicio, transporte público de pasajeros y en todo el ámbito de la administración pública municipal, entre otros sitios, se deberá acudir con barbijos no médicos, cobertores de tela, tapabocas o protectores faciales de confección hogareña, que pueden estar hechos de tela de algodón, gasa o toalla, dispuesta en una o más capas para que ofrezcan protección nasal y bucal.
Diferentes estudios muestran que todos los materiales lograron retener más del 49 por ciento de las partículas y que varios materiales mostraron una eficiencia alta de retención a ambos tamaños de partículas.
Esta medida busca evitar el contagio a través de las secreciones nasales y bucales que pueden producirse al toser, estornudar o hablar y responde al hecho de que existe la posibilidad de contagio a partir de personas asintomáticas.
En caso de salir hay que:
- Extremar las medidas de cuidado y protección personal.
- Respetar el distanciamiento social y el espacio interpersonal de, al menos, 1,5 metros.
- Utilizar barbijo casero.
- Seguir reforzando las medidas de higiene y desinfección antes y después de concurrir a espacios públicos, principalmente el lavado de manos.
Días atrás, el intendente Gustavo Brandán dijo: “El barbijo no es un escudo protector; sólo se trata de una medida extra”.
Y aclaró que, si bien acordó con sus pares de Jesús María y Sinsacate promover el uso preventivo de barbijos por parte de los vecinos, en Colonia Caroya se trata de “una sugerencia”. “De ninguna manera será obligatorio ni se va a sancionar a quienes no se tapen la boca”, sentenció.
Más información.
¿Por qué sugieren usar barbijo casero y no quirúrgico o reglamentario?
Los barbijos quirúrgicos son un suministro crítico que debe reservarse para los trabajadores de la salud y todas las personas que se encuentran en la primera línea de atención a la población, por el alto riesgo que enfrentan y a quienes tengan COVID-19 o sospecha de tenerlo.
Para tener en cuenta:
- Ajustarse el barbijo al rostro, pero cómodamente, contra el puente nasal y el costado de la cara.
- Tiene que permitir la respiración sin restricciones.
- Asegurarlo con lazos o elásticos a las orejas.
- Debe tener múltiples capas de tela: al menos dos.
- Hacerlo de modo tal que pueda lavarse sin que se dañe.
- Al barbijo no deben usarlo niños menores de 2 años ni personas que no puedan quitárselo solas.
Cómo ponerse, usar y quitarse un barbijo.
- Antes de ponerse un barbijo, es necesario lavarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
- El barbijo debe cubrir la boca y la nariz y es importante que no haya espacios entre la cara y la máscara.
- Evitar tocar el barbijo mientras se usa; en caso de hacerlos, hay que lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
- Hay que cambiar de barbijo en cuanto esté húmedo o visiblemente sucio.
- Quitárselo por detrás sin tocar la parte delantera del barbijo, colocarlo inmediatamente en un recipiente cerrado. Lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
11-04-2020
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.