“Desde la Cooperativa estamos limitados para tomar otras decisiones a favor del usuario”

El Gerente de la entidad expuso durante más de dos horas la situación de los servicios y las tarifas durante el período de cuarentena. Por ahora, sigue vigente el descuento en los intereses de las boletas que vencen en abril.

ECONOMÍA Y AGRO09 de abril de 2020Ariel RoggioAriel Roggio
DSC_2108

Concejales de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate se reunieron anoche con autoridades de la Cooperativa de Servicios Públicos.

El objetivo, con consenso político, era conocer qué beneficios iba a tomar la entidad para con el usuario en este tiempo de pandemia y para saber si el efecto contagio de muchas decisiones municipales tomadas estos últimos días también llegaría a la Coope.

Sin embargo, los ediles se encontraron con la “limitación” que muchas veces remarcó el Gerente, Cristian Arrigo, al momento de explicar que no pueden ofrecer más de lo que se anunció, por ahora.

Para los 24.500 usuarios de la energía y el resto de los que tienen televisión, teléfono, internet y agua, la bonificación será del 50 por ciento para el segundo vencimiento y del 25 por ciento para la tercera fecha de pago en el cedulón que vence en abril.

Eso representaría una suma de 600 mil pesos que dejarían de percibir y el impacto positivo, lógicamente, se da en los grandes consumidores y no en el consumo familiar.

Arrigo explicó que EPEC es quien establece la tarifa de la energía y que la Cooperativa es distribuidora. “Lo que nos cobran es lo que trasladamos al usuario porque es lo que tenemos que pagar”.

“No hay otra posibilidad porque estaríamos desfinanciando a la Cooperativa y hoy la recaudación disminuyó en un 40 por ciento”, aseguró.

La situación es muy compleja porque la Cooperativa solo quedó con dos cajas abiertas para el pago en efectivo de las boletas (que no llegan porque no hay distribución): en Farmacias Derma y Daniotti, en Jesús María.

Las bocas del Mariano Max y frente a la Caroyense se cerraron. “Han presentado una denuncia penal contra el Consejo de Administración de la Cooperativa por haber violado el Decreto que establece el aislamiento social y obligatorio”, confirmó Arrigo en la sesión, que fue transmitida en vivo y en directo.

Sobre el final y ante la insistencia de los ediles de las tres localidades, el Gerente se animó a decir que los Consejeros de “la Coope” están analizando una reducción de las remuneraciones que perciben mensualmente.

Último momento
Aporte provincial a la Coope

Avanza la modernización de la sala de transformadores del Festival

01 de julio de 2025

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.

Te puede interesar