
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
La provincia continúa en máximo alerta para sensibilizar sobre la importancia de la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna. Hay 28 casos confirmados.
24 de marzo de 2020Córdoba. Continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana en nuestra provincia, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
Al 24 de marzo, el cuadro de situación es el siguiente:
- 414 casos notificados.
- 35 casos confirmados: 27 importados (Italia, España, EEUU, Brasil), ocho con transmisión local por contacto estrecho, sin evidencia de transmisión comunitaria. 14 están en la ciudad de Córdoba -dos turistas que residen en España y EEUU- y el resto en el interior provincial.
- 253 se descartaron.
- 126 se encuentran en estudio (de los cuales, cinco son altamente sospechosos)
Entre los 35 pacientes confirmados hay una niña de 7 años, dos adolescentes de 19 años y el resto son adultos de 21 a 89 años.
24-03-2020
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.