
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
El Gobierno de Córdoba dispuso el receso hasta el 31 del corriente. Además, le aconsejó a los municipios adherir a esta medida.
18 de marzo de 2020Córdoba. Para evitar la circulación y el aglutinamiento de gente en momentos de pandemia del Coronavirus, por decreto, el Gobierno de la Provincia dispuso receso para la Administración Pública provincial centralizada y descentralizada hasta el 31 de marzo.
Quedan exceptuados de este asueto administrativo: el Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad, la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Servicio Penitenciario de Córdoba), consideradas áreas críticas indispensables para afrontar la situación.
Todas las áreas incluidas en el receso administrativo tienen un plan de contingencia y el diseño de guardias mínimas indispensables para mantener su funcionamiento, con la máxima reducción de agentes posible.
La medida apunta a limitar la circulación de personas para, así, restringir la circulación del virus y, de manera directa, aminorar la evolución de la pandemia.
La disposición se tomó para “afrontar la grave situación sanitaria que padece el mundo, el país y nuestra provincia”, indica el decreto del Gobierno de Córdoba.
“El receso administrativo tiene características similares a lo dispuesto, normalmente, para el mes de enero, con guardias mínimas a fines de garantizar servicios esenciales”, dijo el secretario General de la Gobernación, Julio César Comello, .
El secretario General indicó también que cada jurisdicción incluida en el asueto deberá determinar las guardias mínimas para garantizar los servicios esenciales.
En otro tramo, el decreto establece que los titulares de las áreas centralizadas y descentralizadas del Estado provincial “deberán instruir y proveer al personal alcanzado por el receso administrativo de tareas a ejecutar mediante las plataformas virtuales que posee el Gobierno provincial”.
Luego del 31 de marzo, el Gobierno provincial y las autoridades sanitarias irán efectuando ajustes, si hicieran falta.
La medida rige para todo el ámbito de la provincia. Además, aconsejaron a los municipios que adhieran al decreto.
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.