
El viento volteó árboles en barrios de Jesús María
16 de noviembre de 2025Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.


El ex intendente de Las Peñas asistió por primera vez a la Apertura del Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura, en esta nueva función.
POLÍTICA07 de febrero de 2020
Córdoba. Con la presencia del gobernador Juan Schiaretti, la Legislatura de la Provincia de Córdoba dio inicio formal a su 142° Período Ordinario de Sesiones, cuyo acto se realizó por primera vez en el nuevo edificio legislativo ubicado sobre la Av. Olmos de la capital provincial.
La primera sesión fue presidida por el Vicegobernador, Manuel Calvo, quien abrió la reunión parlamentaria pasadas las 9:30 del sábado 1 de febrero.
Momentos antes de la apertura, recibió al jefe del Ejecutivo provincial en su ingreso al recinto de sesiones, acompañado de su esposa, la diputada nacional Alejandra Vigo.
Estuvieron presentes los 70 legisladores, el gabinete del Ejecutivo provincial, las máximas autoridades del Poder Judicial, diputados y senadores nacionales y otras autoridades provinciales y locales.
Por primera vez desde que asumió, a fines de 2019, Raúl Latimori asistió a la Unicameral en su nueva función de legislador provincial.
Su banca es la número cuatro y está ubicada en la primera fila de espacios parlamentarios del bloque de Hacemos por Córdoba.
La Provincia y el Norte.
En su discurso, el gobernador Juan Schiaretti puso de relieve una obra que benefició al Norte: la erradicación de 2.413 ranchos, “que nos permitió darle dignidad a nuestra gente de esa región”.
Luego de destacar que 4.390 escuelas de la provincia tiene internet, hizo su anuncio más importante: “Crearemos el Consejo Provincial de Promoción y Desarrollo de la Economía del Conocimiento, con la participación de universidades, científicos, sector privado y Estado provincial, para elaborar políticas públicas que potencien el desarrollo de las nuevas tecnologías”.
“En 2020 vamos a debatir y sancionar la ley provincial de promoción de la economía del conocimiento”, agregó. En esa discusión participará Raúl Latimori.
En cuanto a obras públicas, recordó que en su anterior gobierno se hizo la mayor inversión de la historia provincial y sostuvo: “Avanzaremos en la pavimentación y mejoramiento de la red secundaria y terciaria de caminos rurales conjuntamente con los productores agropecuarios, como en la construcción de canales”. Su repercusión en el Norte será muy importante.
Finalmente, adelantó que retomará el camino de la regionalización gubernamental: “Generaremos el marco jurídico que permita a los municipios reagruparse en regiones metropolitanas y en otras que, teniendo como vector principal las cuencas hídricas, permitan descentralizar más las funciones que hace el Estado provincial”.
¿Refortalecerán las Comunidades Regionales?
07-02-2020

Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.

En el torneo organizado por la Asociación Cordobesa, venció a Talleres 73-54 en el estadio José “Pepe” Nou de Colonia Caroya.

Es por un acuerdo entre la Municipalidad y el CUP. La carrera dura dos años y medio y se puede cursar de forma presencial-híbrida.

Este lunes dará un Curso de Atención al Cliente en estos comercios de servicios. Será de 9 a 13 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

En operativos realizados el miércoles y el jueves de la semana pasada encontraron 800 mil dólares y casi 4 mil euros. Hay seis imputados, pero suponen que podría haber más.

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un dictamen de los bloques opositores, reduciendo los beneficios acordados por el Ejecutivo con el Sindicato. El aporte solidario fue aprobado sólo de diciembre de 2025 a marzo de 2026 y los no afiliados deberán prestar su consentimiento para que los descuenten.

Ordenó el pago del aporte solidario correspondiente al mes de octubre de 2025 y dejó en firme el acuerdo alcanzado con el SITRAM el pasado 7 de octubre, que desde entonces está trabado en el Concejo Deliberante.

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

