
Juan Manuel Roggero y Sofía Andrada ganaron el 13º Desafío Camino Real
DEPORTE14 de septiembre de 2025La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Lo revela un diagnóstico que realizó la Municipalidad para conocer la situación sanitaria de la población. En 2018, la tasa bruta de mortalidad aumentó con respecto a 2017.
SOCIEDAD01 de noviembre de 2019Jesús María. La Municipalidad de esta ciudad dio a conocer una serie de indicadores que permiten tener un diagnóstico certero sobre la situación de la salud y la calidad de vida de la población.
El trabajo de recolección de datos epidemiológicos permitió elaborar una “Sala de Situación”, requisito que el gobierno local debía cumplir tras haber obtenido la certificación de “Municipio Saludable” por parte de la Nación.
Entre los indicadores, se destacan las tasas de natalidad y mortalidad.
La primera registró el año pasado una baja del 16 por ciento con respecto a 2017. Se estima que, cada año, hay un promedio de 600 nacimientos.
En cambio, la tasa bruta de mortalidad tuvo un incremento, si se compara con el mismo año. Aunque a nivel nacional y provincial los valores son mayores.
Las causas.
Sobre las causas de muerte, el relevamiento permitió conocer que el 22 por ciento de los fallecimientos en Jesús María, durante 2018, se debió a enfermedades cardiovasculares.
En segundo lugar se ubican las enfermedades tumorales, con un 19 por ciento.
Otro de los indicadores muestra que, el año pasado, la tasa de mortalidad infantil bajó con respecto a 2017.
Algo que representa un logro para el Estado local es el incremento de las atenciones en los centros de salud de Atención Primaria: de 2016 a 2018 se registró un aumento del 35 por ciento.
Otro dato, no menor, es que de 2017 al año pasado hubo una disminución de los embarazos adolescentes.
Pensar políticas públicas.
“Estos datos nos permiten tener conocimiento sobre la situación de salud de la comunidad y, en base a eso, tomar decisiones políticas que estén a la altura de las necesidades de la población”, remarcó Almada.
En alusión a la principal causa de muerte en la ciudad, el funcionario advirtió que la mortalidad de origen cardiovascular se puede prevenir si se actúa sobre los factores de riesgo.
“Si uno trabaja en la prevención puede reducir el impacto que estas enfermedades tienen”, apuntó.
Cabe recordar que la Municipalidad desarrolla hace años planes de prevención de las enfermedades no transmisibles y ha hecho numerosos operativos de control y prevención.
Si se cruza información, un dato que se puede soslayar es que entre los factores predisponentes de las enfermedades coronarias está el sobrepeso.
Y una de las cifras más significativas que obtuvo la Municipalidad en una reciente investigación en las escuelas es que el 32,2 por ciento de los niños y jóvenes en edad escolar -de entre 5 y 17 años- tiene exceso de peso.
Tampoco se puede ignorar otra situación , ya no relacionada con la salud: si nacen 600 niños por años, ¿qué espera el gobierno para gestionar una nueva escuela?
01-11-2019
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Un hombre fue aprehendido por la Policía porque vendía entradas apócrifas a un baile realizado en Colonia Caroya.
El allanamiento fue llevado a cabo en la vivienda de un barrio ubicada a escasos metros de una escuela secundaria.
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Apunta a facilitar, de la mano de las nuevas tecnologías, la búsqueda de sitios de interés por parte de viajeros frecuentes. Es esa guía oportuna para encontrar el alojamiento o el restorán esperado.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.
Es una jornada especial donde continuará la Campaña de Vacunación Antirrábica a perros y gatos de más de 3 meses de edad, se vacunará a personas de todas las edades que deban completar el calendario nacional y habrá proyectos de Economía Circular.