
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Burocracia judicial, sindical y política retrasan el pago a los empleados cesanteados en noviembre de 2018. No pueden reclamar sus indemnizaciones y algunos sobreviven haciendo “changas”.
SOCIEDAD13 de septiembre de 2019Colonia Caroya. Se cumplieron 10 meses de los despidos masivos en el Súper Uno y los trabajadores aún no cobraron ni un peso de los sueldos adeudados ni de las indemnizaciones.
Tampoco hay una sentencia firme sobre la aceptación de una mutual para administrar los supermercados.
En la historia de burocracia judicial, política y sindical, más de 40 familias siguen siendo las únicas perjudicadas por lo ocurrido.
Casi un año para pagar un sueldo y medio.
El 12 de noviembre de 2018, Súper Uno S.A. despidió a 63 empleados de los dos locales que tiene en el Lote XV y en B° La Florida. Los directivos adujeron problemas económicos.
Hubo marchas, asambleas, declaraciones legislativas (sólo en Colonia Caroya) y apoyo comunitario, pero apenas en los primeros meses posteriores a cierre de los supermercados.
En primer lugar, los trabajadores despedidos querían cobrar el mes de octubre y los días trabajados de noviembre. Pero aún no cobraron nada. A esta altura, ese dinero está desvalorizado en más del 50 por ciento.
En mayo de este año, la jueza que entiende en la causa por la convocatoria de acreedores de Súper Uno ordenó el pronto pago, pero la empresa presentó un recurso de apelación y el depósito del dinero aún no se hizo.
¿Y las indemnizaciones?
No se pueden reclamar: para el Ministerio de Trabajo, los despidos no tienen validez. El único beneficio de esa situación es que les permiten participar de las audiencias.
Unas 40 familias fueron las más perjudicadas en forma directa por los despidos. En el contexto inflacionario y de crisis económica de este año, aún hay muchos despedidos que no consiguieron un trabajo fijo y sobreviven con un fondo de desempleo y “changas”.
Otros abrieron sus propios emprendimientos o encontraron otras empresas que los tomaron.
¿Y la mutual?
La Asociación Mutual Única de Trabajadores de Edificios de Rentas y Propiedad Horizontal de la República Argentina se presentó como interesada para administrar los supermercados de la familia D´olivo.
En mayo, el Secretario de la entidad, Félix Asteti, aseguraba que se harían cargo de la reincorporación de 40 empleados.
Por ahora, la jueza tampoco dio el “OK” definitivo para esta mutual, que debió presentar los avales en estos últimos tres meses y medio.
Desde la entidad se comunicaron con algunos trabajadores despedidos para la reincorporación, pero la reapertura de los supermercados también se dilata.
En la próxima audiencia se informará si la mutual está en condiciones de tomar el compromiso comercial. ¿Y si la rechazan?
13-09-2019
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.