
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Burocracia judicial, sindical y política retrasan el pago a los empleados cesanteados en noviembre de 2018. No pueden reclamar sus indemnizaciones y algunos sobreviven haciendo “changas”.
SOCIEDAD13 de septiembre de 2019Colonia Caroya. Se cumplieron 10 meses de los despidos masivos en el Súper Uno y los trabajadores aún no cobraron ni un peso de los sueldos adeudados ni de las indemnizaciones.
Tampoco hay una sentencia firme sobre la aceptación de una mutual para administrar los supermercados.
En la historia de burocracia judicial, política y sindical, más de 40 familias siguen siendo las únicas perjudicadas por lo ocurrido.
Casi un año para pagar un sueldo y medio.
El 12 de noviembre de 2018, Súper Uno S.A. despidió a 63 empleados de los dos locales que tiene en el Lote XV y en B° La Florida. Los directivos adujeron problemas económicos.
Hubo marchas, asambleas, declaraciones legislativas (sólo en Colonia Caroya) y apoyo comunitario, pero apenas en los primeros meses posteriores a cierre de los supermercados.
En primer lugar, los trabajadores despedidos querían cobrar el mes de octubre y los días trabajados de noviembre. Pero aún no cobraron nada. A esta altura, ese dinero está desvalorizado en más del 50 por ciento.
En mayo de este año, la jueza que entiende en la causa por la convocatoria de acreedores de Súper Uno ordenó el pronto pago, pero la empresa presentó un recurso de apelación y el depósito del dinero aún no se hizo.
¿Y las indemnizaciones?
No se pueden reclamar: para el Ministerio de Trabajo, los despidos no tienen validez. El único beneficio de esa situación es que les permiten participar de las audiencias.
Unas 40 familias fueron las más perjudicadas en forma directa por los despidos. En el contexto inflacionario y de crisis económica de este año, aún hay muchos despedidos que no consiguieron un trabajo fijo y sobreviven con un fondo de desempleo y “changas”.
Otros abrieron sus propios emprendimientos o encontraron otras empresas que los tomaron.
¿Y la mutual?
La Asociación Mutual Única de Trabajadores de Edificios de Rentas y Propiedad Horizontal de la República Argentina se presentó como interesada para administrar los supermercados de la familia D´olivo.
En mayo, el Secretario de la entidad, Félix Asteti, aseguraba que se harían cargo de la reincorporación de 40 empleados.
Por ahora, la jueza tampoco dio el “OK” definitivo para esta mutual, que debió presentar los avales en estos últimos tres meses y medio.
Desde la entidad se comunicaron con algunos trabajadores despedidos para la reincorporación, pero la reapertura de los supermercados también se dilata.
En la próxima audiencia se informará si la mutual está en condiciones de tomar el compromiso comercial. ¿Y si la rechazan?
13-09-2019
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.