
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
La huelga de los trabajadores municipales lleva seis días y eso repercute en la prestación de los servicios.
SOCIEDAD27 de agosto de 2019Jesús María. A seis días del paro que llevan adelante los trabajadores municipales, distintos sectores de la ciudad muestran acumulación de residuos.
Este martes, luego de reunirse con representantes del sindicato, la indentente Mariana Ispizua confirmó que la recolección "está totalmente resentida", al igual que el resto de las prestaciones públicas.
En medio del conflicto, pidió a los trabajadores buscar "una posición que sea intermedia, que permita prestar los servicios".
"Acá se ha recurrido a la medida más extrema, que es el paro", cuestionó Ispizua.
Asimismo, señaló que si no hay prestación de servicios, el contribuyente no tributa y de esa manera no se podrá sostener un aumento salarial para los municipales.
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Se hicieron varias actividades. En Sinsacate, la Municipalidad se unió al festejo de los 25 de docente de la Lic. Leticia Vilchez. Directivos de UEPC sostuvieron que cada vez se elige menos la carrera docente.
Es el fundador de la Red Sanar. Será este jueves, a las 18, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
El 10 de septiembre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En Colonia Caroya hay un equipo de profesionales que trabaja en el tema.