
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Se realiza en el Seminario Menor hasta el domingo. La apertura será este viernes a las 19:30. El sábado montarán una feria de colectividades en la explanada de la Estación del Ferrocarril.
SOCIEDAD23 de agosto de 2019Jesús María. Desde el viernes 23 hasta el domingo 25 de agosto se realizará en esta ciudad, por 11º año consecutivo, el Modelo de Naciones Unidas (MNU), a cargo del Área Juventud de la Municipalidad.
Participarán más de 280 jóvenes de colegios secundarios de la zona, quienes simularán el funcionamiento de dos órganos de la ONU: la Asamblea General y el Consejo de Seguridad.
Este viernes, a las 19:30, será la ceremonia de apertura en el Colegio Ntra. Sra. del Rosario del Milagro -Seminario Menor-, con la presencia de la concejala Verónica Búa, a cargo de la Intendencia, jóvenes participantes y organizadores del evento.
Los días sábado y domingo, de 8 a 18, se realizará el simulacro de los distintos órganos trabajando sobre los temas planteados para esta edición: Pena de Muerte, Ciberespionaje, Conflicto Palestina-Israel, Conflicto en Shael, Conflicto en Siria.
Extensión a la ciudad.
El broche de estas tres jornadas será el sábado, a las 18:30, en la explanada de la Estación del Ferrocarril, a través de una Feria de Colectividades en la que distintas delegaciones mostrarán la cultura del país que representan, en stands colocados en una carpa emplazada para tal fin.
El evento contará con un escenario donde se presentarán espectáculos relacionados con las colectividades existentes en la zona.
Antecedentes.
El MNU muestra el funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Alumnos de Tercer a Sexto Año del Nivel Medio representan el trabajo diplomático de los distintos estados miembros de Naciones Unidas.
Para cumplir tal fin, los integrantes de las delegaciones se capacitaron en temas inherentes a cultura, política interior y exterior, economía internacional y comportamientos sociales de las naciones a las que representan, en seis capacitaciones externas realizadas por un equipo de trabajo coordinado desde el Área Juventud de la Municipalidad.
El MNU intenta brindar una experiencia educativa y cultural en la que sus miembros puedan crecer en el desarrollo de habilidades y capacidades de oratoria, retórica y negociación, como así también facilitar el diálogo y la integración con otros jóvenes participantes del modelo, enriqueciendo aspectos de su vida profesional y personal.
Sesionan con un reglamento similar al utilizado por los diplomáticos dentro del sistema de Naciones Unidas y con las mismas reglas de ceremonial y protocolo vigentes en este tipo de reuniones.
Los participantes se manejan con una agenda diplomática que debe cumplirse para llegar a tratar las temáticas previstas a la espera de encontrar soluciones concretas, reales y efectivas a los temas debatidos.
Mediante este proyecto se busca alentar el desarrollo de un pensamiento crítico en el que se pueda reconocer posibilidades de cambio en el entorno nacional e internacional incentivando valores y conceptos de paz, diálogo, tolerancia, respeto y solidaridad.
23-08-2019
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.