
Jorge Audi asumió como secretario de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos
Política 02 de mayo de 2022El intendente Luis Picat lo puso en funciones en la mañana de este lunes.
La Municipalidad dio a conocer este inventario de pequeñas obras y mejoras, que incluyen el servicio de agua, la seguridad vial, la iluminación y refacciones menores.
Política 17 de noviembre de 2021Jesús María. La Municipalidad informó sobre 50 acciones en los barrios que les ofrecieron soluciones a necesidades simples y concretas de los vecinos.
La mayoría de ellas fue relevada a través de integrantes de los centros vecinales y las instituciones locales.
El objetivo del gobierno local con esta modalidad de trabajo es agilizar el tiempo de ejecución de las demandas que esperan respuestas.
Las principales mejoras estuvieron enfocadas en la prestación del servicio de agua, la seguridad vial, la revalorización de espacios verdes y recreativos, la limpieza y el desmalezado de determinados sectores, la recuperación de las fuentes, la colocación de luminarias, y pequeñas refacciones.
Entre el medio centenar de soluciones a problemas cotidianos se destacan el cambio de 370 conexiones domiciliarias de agua en Bº Sierras y Parque, la colocación de 300 m de nueva cañerías en la calle Uritorco, la reparación de la planta de captación de agua del complejo El Principito, la extensión de la ciclovía entre La Costanera y Los Nogales, la recuperación de la costanera del río Guanusacate en Barrancas y la limpieza del cauce en ese barrio, Los Nogales, La Toma y Agua Mansa.
También intervino con juegos, mejoras, parquización y pintura a siete espacios recreativos de la ciudad, volvió a poner en funcionamiento las fuentes de la plaza Pío León, el Parque Canino y la plazoleta Manuel Belgrano.
Además, forestaron la plazoleta de la Virgen, el Parque del Oeste, el predio de Doña Pipa y la plaza verde de Santa Gema.
Otra de las acciones publicadas es la impermeabilización de los techos del PROMUVI I.
17-11-2021
El intendente Luis Picat lo puso en funciones en la mañana de este lunes.
Explicaron su proyecto a los dirigentes de la Sociedad Rural de Jesús María. Sería gradual, a razón de 4 por ciento por año. Pidieron apoyo “político” para lograrlo.
Ya lo habían hecho empleados no agremiados y se sumaron Héctor Nanini y Néstor Pitavino: “Como jubilados, estamos cobrando el 72 por ciento”